Actualidad
‘Caijeré’ une lo más genuino del flamenco de ambas ciudades en el Villamarta
La Macanita y Juan Villar lideran un elenco que incluye a Ezequiel Benítez, May Fernández, Manuel Valencia y La Chiqui
Se une lo más genuino del cante y toque de Jerez y Cádiz. Con esta frase podría definirse el espectáculo ‘Caijeré’ que podrá verse mañana viernes día 13 de noviembre en el Teatro Villamarta. Esta unión de las características flamencas de ambas ciudades cuentan con ‘una madrina’ –la cantaora jerezana Tomasa ‘La Macanita’- y ‘un padrino’ –el cantaor gaditano Juan Villar-, que hermanan lo mejor del flamenco de ambos puntos geográficos.
El espectáculo cuenta con otras figuras de peso en el panorama flamenco como son Ezequiel Benítez y May Fernández. Además, sonarán las guitarras de Manuel Valencia, Periquín ‘Niño Jero’ y Joaquín Linera ‘Niño de la Leo’ y el baile tendrá como protagonistas a Jesús Fernández y La Chiqui de Jerez. Todo ello bajo la dirección artística y musical de Enrique Linera y José Manuel García-Pelayo quien, al mismo tiempo, ejerce de productor.
De alguna manera, ‘Caijeré’ constituye un hito, puesto que es la primera vez que se produce esta fusión flamenca entre ambas ciudades Así las cosas, se presenta como “un verdadero homenaje al cante” de ambas ciudades, pero buscando “el abrazo” entre ambas formas de interpretar los diferentes estilos del flamenco.
La puesta en escena de este montaje forma parte del ciclo ‘Flamenco de Jerez. Otoño 2015’ que ha puesto en marcha el área municipal de Cultura del Ayuntamiento de Jerez. Una puesta en escena que se define como “sobria, pero original”
Para Juan Villar, su presencia en este montaje es “todo un placer” y no descartó hacer un cante junto a La Macanita. Por su parte, la cantaora jerezana hizo hincapié en la buena sintonía y unión entre los artistas participantes. “Aportaremos todo lo que podamos”, explicó. La joven gaditana May Fernández mencionó la importancia de esta propuesta para su carrera, la ilusión con la que afronta este proyecto y su reconocimiento a “dos maestros como Juan Villar y La Macanita”.
En términos similares se expresó Ezequiel Benítez. “Estoy encantado de actuar junto a artistas que he admirado mucho. Este espectáculo está lleno de arte”, dijo el cantaor.
Para el productor José Manuel García-Pelayo, en ‘Caijeré’ se ha logrado reunir “lo mejor de cada lugar”. Así quedó plasmado en un disco del mismo nombre grabado en enero de este año que llegó al mercado dos meses más tarde. En el Teatro Villamarta toma la forma de un espectáculo, al que se incorporan los bailaores Juan Fernández y La Chiqui de Jerez.
Alegrías, tangos, tanguillos, soleá, fandangos, tientos, malagueñas, martinete y bulerías son algunos de los palos que se interpretarán. Todo ello sin descartar alguna que otra sorpresa para disfrute del público que acuda a ver este ‘Caijeré’. Un espectáculo que también se exhibirá en el Teatro Central de Sevilla (19 de abril de 2016), Teatro Manuel de Falla de Cádiz (14 de mayo de 2016) y podría estar presente, además, en escenarios de Madrid y Barcelona.
Departamento de Comunicación
Jerez, 12 de noviembre de 2015