Actualidad: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Actualidad

El pianista Josep Colom, en la Temporada de Conciertos del Teatro Villamarta

Interpretará obras de Chopin y Liszt en un ciclo centrado en intérpretes españoles


 


“Entiendo la música como un lenguaje”, señala el pianista Josep Colom, que mañana jueves día 27 actuará en el Teatro Villamarta, dentro del ciclo ‘Cinco generaciones de pianistas españoles (y un clavecinista)’. El músico catalán interpretará obras de Chopin y Liszt sobre el escenario del coliseo jerezano.
 Para Josep Colom, la música también es “una ventana abierta a la trascendencia”, al tiempo que “una manera de conocerme a mí mismo”, explica. Y este proceso lo relaciona con las emociones en detrimento del intelecto.
 De alguna manera, la relación de Josep Colom con el piano viene un poco determinada por su experiencia personal. Y es que Colom creció escuchando tocar el piano en su casa, a su hermana mayor. “Deseaba tocar aquello que le oía hacer a ella. Cuando tenía seis o siete años intentaba imitarla y, en la medida de mis posibilidades, lo hacía”, añade.
 Por tanto, su primer acercamiento es directo –“de tú a tú con el compositor sobre la partitura”-, puesto que en aquellos años la discografía no estaba al acceso de todo el mundo. Semejante experiencia le llevó al Conservatorio Superior Municipal de Barcelona y, una vez acabada su formación, le llegaron los primeros premios.
 En su debut artístico en Francia –a finales de los años 70-, el prestigioso periódico ‘Le Monde’ escribió: “un recital que hace olvidar los demás”. A partir de aquí comienza una intensa actividad artística en la que se mezclan sus conciertos en solitario o junto a orquestas y formaciones de cámara.
 Josep Colom es ya un intérprete habitual de las salas y ciclos de conciertos más importantes tanto de España como del resto del mundo y sus primeras grabaciones discográficas comenzaron en 1982. Uno de los principales reconocimientos a su trayectoria artística tuvo lugar en 1998, año en el que el Ministerio de Cultura le concedió el Premio Nacional de Música.
 “Encuentro más satisfacción en el terreno del recital que en ningún otro”, aclara el pianista. Esta tendencia a lidiar en solitario con la partitura lo justifica por su carácter personal, que “tiende a lo reservado”. No obstante, siente una especial predilección por tocar junto a formaciones de cámara, puesto que este repertorio le permite no encerrarse en “una sola visión posible de la obra”.
 El concierto de Josep Colom en el Teatro Villamarta se iniciará con el ‘Nocturno núm. 1 en Si bemol menor, Op. 9’ de F. Chopin. Otras composiciones del virtuoso músico polaco ocuparán toda la primera parte del recital que finaliza, en este primer tramo, con el ‘Scherzo en Do sostenido menor, Op. 37’. La segunda parte se dedica íntegramente a la ‘Sonata en Si menor’ de F. Liszt’
 Tras la actuación de Josep Colom, la Temporada de Conciertos continuará el 10 de febrero con Rosa Torres-Pardo, con un programa que abarca obras de Schumann y Manuel de Falla.

 

Departamento de Comunicación
Jerez, 26 de enero de 2011

Volver
top