Actualidad: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Actualidad

El sexteto Berlín Counterpoint convierte la música en una comunicación alegre

El conjunto de vientos y piano aborda la partitura como un acto de interacción con el entorno


 



El sexteto Berlín Counterpoint, a pesar de ser un conjunto relativamente nuevo, está sonando con fuerza en el mundo musical internacional. Las razones de esta fuerte irrupción artística se pondrán de manifiesto mañana jueves día 27 en el Teatro Villamarta. Sin embargo, con anterioridad, ya han sido exhibidas en otros escenarios: Berlín Counterpoint busca convertir la música en un poderoso elemento de comunicación que, entre otras cosas, transmita alegría. Y con ese propósito aborda la interpretación de la partitura.
El sexteto de vientos y piano atesora unos fuertes ideales musicales. En ellos se parte de propiciar el entendimiento internacional pero, sobre todo, un deseo intenso de comunicación a través de esta disciplina artística. Sus miembros han ido actuando individualmente por todo el mundo hasta unirse para encontrar algo más satisfactorio. Y esa satisfacción reside en recuperar la alegría de la música y, por supuesto, transmitirla al público que asiste a sus conciertos.
Estos seis músicos, aunque con base en Berlín, representan a países como Rumanía, Israel, Venezuela, Alemania, Gran Bretaña, Estados Unidos y Turquía. Combinan su trabajo artístico con un interés social: la interacción del sonido con el entorno.
A ello se suma su deseo de servir como ejemplo a la juventud, puesto que Berlín Counterpoint pretende demostrar especialmente a este colectivo cómo pueden hacer música juntos y aprender a escucharse mutuamente. Además, el grupo apoya la tarea de compositores noveles en su lucha porque su música sea interpretada. Y lo hace encargando composiciones a estos autores.
En el programa que el sexteto Berlin Counterpoint interpretará en el Teatro Villamarta se incluyen piezas de una gran variedad de autores y estilos. El concierto comenzará con una obra de Antonio Lotti para continuar con Alban Berg, J.S. Bach y Liebermann. La segunda parte se inicia con un ‘Divertimento’ de A. Roussel para finalizar con Mozart y Poulenc.
Y es que el repertorio de este grupo alberga desde obras clásicas tradicionales, adaptaciones para piano y quinteto de cuerda, así como trabajos de nueva creación y sus propias composiciones.
Tras la actuación de Berlin Counterpoint, el siguiente concierto de música clásica de la programación de otoño del Teatro Villamarta correrá a cargo del Cuarteto de Cuerdas de La Habana el día 16 de diciembre.

 
Departamento de Comunicación
Jerez, 26 de octubre de 2011

Volver
top