Actualidad: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Actualidad

El Teatro Villamarta lleva a Córdoba su producción de la ópera ‘El elixir de amor’

La obra de G. Donizetti se pondrá en escena en el Gran Teatro mañana viernes y el domingo


 


El Teatro Villamarta pondrá en escena su producción de ‘El elixir de amor’ de Gaetano Donizetti en el Gran Teatro de Córdoba mañana viernes día 15 y el domingo día 17 de abril. Francisco López asume la dirección escénica de este montaje que cuenta con el tenor Pablo García-López y la soprano Auxiliadora Toledano para interpretar los roles protagonistas de Nemorino y Adina.

El elenco lo completa en sus papeles principales el bajo Enric Martínez-Castignani –que interpretará a Dulcamara- y el barítono Germán Olvera como Belcore. La Orquesta de Córdoba estará dirigida por el maestro Lorenzo Ramos.

‘El elixir de amor’ de Donizetti es uno de los títulos más populares del repertorio lírico. La producción del coliseo jerezano resalta los aspectos mágicos del discurso musical de su autor, que se muestran en una peculiar visión de la vida y los valores humanos. Entre esos valores figuran la ingenuidad, la capacidad de fabulación, la ilusión y el amor. La escenografía -ideada por Jesús Ruiz- contribuye a resaltar lo idílico, en consonancia con una actitud vital que se centra en las emociones. Todo ello bajo el paraguas de una trama argumental en la que el triángulo amoroso planteado desemboca en un final feliz.

“Sacar adelante una producción de este calibre implica el esfuerzo de más de cien personas”, ha señalado Francisco López en Córdoba ante los medios de comunicación. A su juicio, la producción de este título “profundiza en lo esencial” y pretende llegar “al corazón del niño que todos seguimos teniendo dentro”. De ahí que la obra esté planteada “como un cuento, desde una perspectiva completamente ingenua”, puesto que el propósito es que “el espectador venga, escuche música y vea teatro”.

La ópera ‘El elixir de amor’ de G. Donizetti fue estrenada en el Teatro de la Canobbiana de Milán el 12 de mayo de 1832. El libreto, cuyo autor es Felice Romani, está basado en ‘El filtro’ de Eugène Scribe. La obra, ambientada en un pueblo italiano de principios del siglo XIX, narra el amor de Nemorino por la bella y coqueta Adina, a quien también hacer la corte el sargento Belcore. Para aplacar sus penas, Nemorino compra un filtro de amor (en realidad, una botella de buen vino) al curandero Dulcamara. Cuando Adina descubre que Nemorino se ha alistado como soldado con tal de poder costearse el elixir, emocionada, reconoce la pasión de su pretendiente y compra su libertad. Entonces, se produce el encuentro entre los dos enamorados. 

Esta producción de ‘El elixir de amor’ se estrenó el 29 de abril y 1 de mayo de 2004 en el Teatro Villamarta. En octubre de ese mismo año fue puesta en escena en el Teatro Cervantes de Málaga. En 2009 se presentó de nuevo en Jerez con Ismael Jordi y Ainhoa Garmendia como protagonistas. Su última puesta en escena tuvo lugar en octubre de 2011 en el Festival de Ópera de A Coruña.

Departamento de Comunicación

Jerez, 14 de abril de 2016

Telf: 956 149685/ E mail: aheredia@teatrovillamarta.es

Volver
top