Actualidad
El Teatro Villamarta lleva la ópera a los institutos a través de un programa pedagógico
Esta iniciativa se inicia con ‘La Traviata’ y continuará con otros títulos de la temporada
El Teatro Villamarta se ha marcado como objetivo llevar la ópera a los institutos de la ciudad. Para ello, ha desarrollado un programa pedagógico que consiste en trasladar la vigencia y los atractivos de este género a los propios centros educativos y propiciar que los alumnos disfruten en vivo y en directo de las evoluciones de los artistas en un ensayo general.
Los institutos Almunia, Caballero Bonald y Vega del Guadalete, así como la Escuela de Arte, son algunos de los centros que participarán en este programa pedagógico relacionado con la ópera, con motivo de la puesta en escena los días 11 y 13 de noviembre de ‘La Traviata’ de Verdi.
Un grupo de alumnos de los citados centros recibirán en el aula a una representación del equipo artístico de este título verdiano y de la dirección del coliseo jerezano, quienes impartirán una charla mediante la cual se pretende acercar a estos jóvenes al género, desmitificar la idea preconcebida de que es necesario entender de ópera para asistir como espectador, al tiempo que satisfacer su curiosidad en todo lo relativo a la preparación de un montaje de esta envergadura.
A esta charla le seguirá la asistencia al ensayo general de ‘La Traviata’, previsto para el próximo martes día 9 de noviembre. De este modo, el programa pedagógico relacionado con la ópera puesto en marcha por el Teatro Villamarta pretende combinar el acercamiento teórico con el práctico, dando la posibilidad de que este público juvenil disfrute con las características de espectáculo total que atesora la lírica, puesto que a la música y el canto se suman todos los elementos inherentes al teatro (actuación actoral, escenografía, vestuario, iluminación, etc.).
El programa pedagógico relacionado con la ópera continuará con otros títulos programados en la presente temporada. Sin embargo, la vinculación de las actividades del Teatro Villamarta con los centros educativos –tanto de Jerez como de otras localidades de la provincia- no es nueva, sino que data desde su reapertura, en noviembre de 1996, a través del Programa de Acción Divulgativo-Educativa (PADE).
A través del PADE, no sólo se han programado en años anteriores espectáculos teatrales, de danza y música para niños, sino que también han podido verse montajes de ópera específicos para este tipo de público. A este respecto, cabe recordar ‘La pequeña flauta mágica’ o ‘La Cenicienta’.
El programa pedagógico relacionado con la lírica –que ahora se inicia con motivo de ‘La Traviata’- viene a significar un paso más en el intento de potenciar el conocimiento de la lírica entre los jóvenes y fomentar la creación de nuevos públicos.
Departamento de Comunicación
Jerez, 2 de noviembre de 2010