Evento simple notas de Prensa Teatro Villamarta: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Elena Salvatierra hace su debut en el Teatro Villamarta dirigiendo el 'Réquiem' de Mozart

Contará con las voces de Máriam Guerra, Blanca Valido, Santiago Martínez y Marcelo Solís junto al Coro del coliseo jerezano y la Filarmónica de Málaga



Elena Salvatierra
 

Elena Salvatierra hará su debut mañana viernes 14 de marzo como directora musical en el Teatro Villamarta con el 'Réquiem' de Mozart, la emblemática obra del genio de Salzburgo cuya puesta en escena contará con las voces de la soprano jerezana Máriam Guerra, la mezzosoprano Blanca Valido, el tenor Santiago Martínez y el barítono Marcelo Solís, además del Coro del coliseo jerezano y la Orquesta Filarmónica de Málaga.

El debut en el Villamarta de Elena Salvatierra en la dirección musical de este 'Réquiem' mozartiano parece más bien un viaje de ida y vuelta. Y es que hace años -más de 20- había formado parte de su Coro como soprano, donde ya había coincidido con Máriam Guerra. A esta particularidad se suma otra: es la primera vez que dirige esta pieza con la que tiene una relación especial. A este respecto, ha señalado que "le tengo especial cariño porque fue lo primero que escuché desde que empecé a tener uso de razón y que me marcó mi amor por la música".

En su labor de dirección buscará "hacer fluir la música" hasta lograr una completa conexión tanto con el elenco artístico como con el público que llenará el aforo del Teatro Villamarta. No obstante, a su juicio, "Mozart me lo pone fácil porque su música siempre tiene una historia que contar y aquí, tras todo el bagaje emocional que hay detrás de la partitura, se esconde una historia muy especial".

"Con este 'Réquiem' de Mozart siento una responsabiidad especial porque es una obra inmensa, un monumento musical y espiritual", ha confesado Máriam Guerra. La soprano jerezana es una de las voces relevantes salidas del Coro del Teatro Villamarta. "Es una obra que te pone a prueba en muchos sentidos, no sólo vocalmente, sino también emocionalmente. Es música sacra, pero la carga dramática que tiene es absolutamente operística", ha añadido.

A la mezzo Blanca Valido, y el barítono Marcelo Solís se ha sumando, a última hora, el tenor argentino Santiago Martínez en sustitución de Vicent Romero, al que una inoportuna alergia le impedirá estar sobre el escenario.

 La Misa de 'Requiem' en Re menor K. 626 es la última obra que Mozart compuso y, probablemente, una de las más importantes de todo su catálogo, no sólo por su calidad musical, sino también por la leyenda que a ella va asociada. Una de las versiones habla del encargo al compositor por parte de un desconocido. Mozart, obsesionado con la idea de la muerte, desde el fallecimiento de su padre y minado por su propia enfermedad, terminó por creer que la música que estaba componiendo serviría para su propio funeral. Más tarde se supo que aquel sombrío personaje era un enviado del conde Franz Walsegg, cuya esposa había fallecido.

La genialidad de Mozart

Mozart escribió mucha música sacra y su genialidad también queda patente en este apartado de su producción, en la que fusionó todos los estilos de la época y logró captar el sentimiento religioso de una manera muy particular. Las características musicales de este 'Réquiem' reflejan a la perfección el estilo compositivo de la última época de Mozart: el uso de timbres sombríos, el carácter solemne que aporta la tonalidad de Re menor y la inclusión de elementos barrocos que están en perfecta sintonía con el contenido de la obra y el  momento vital del compositor.

De las ocho partes en que se divide este 'Réquiem', el genio de Salzburgo sólo pudo completar hasta los primeros compases de 'Lacrimosa' y fue su discípulo Süssmayr quien finalizó la instrumentación (según las indicaciones de la partitura de Mozart) y las partes que faltaban. En cualquier caso, la obra está considerada como el culmen de su talento artístico y viene a respaldar que sea considerado uno de los músicos más importantes de todos los tiempos.

top