Actualidad
Jesús Méndez: “Creo que va a ser una noche mágica”
El cantaor presenta su nuevo disco ‘Añoranza’, con la presencia de Miguel Poveda, Manuela Méndez y El Torta
“Creo que va a ser una noche mágica”, asegura Jesús Méndez, que mañana sábado día 3 de noviembre presenta en el Teatro Villamarta su disco ‘Añoranza’. Para aderezar esta ‘magia’ flamenca, contará con la presencia de Miguel Poveda, Manuela Méndez y Juan Moneo ‘El Torta’.
El elenco artístico lo completa las guitarras de Manuel Parrilla, Manuel Valencia y Miguel Salado, el piano de Miguel Ángel López ‘Lenon’, la percusión de Perico Navarro y Cepillo y las palmas de Diego Montoya, Carlos Grilo y Manuel Salado.
“Tengo ganas de dar el cien por cien”, precisa el cantaor jerezano. Ha estado, en otras ocasiones, en el Teatro Villamarta acompañando a grandes figuras del flamenco, fundamentalmente del baile. Sin embargo, ahora le toca el turno de asumir el protagonismo en solitario, dar ese necesario paso adelante en su carrera. ¿Mayor responsabilidad? Evidentemente, pero esta carga la soporta con juventud y ganas. “Con 28 años que tengo, no puedo mirar hacia atrás, sino para adelante”. Y con esa fuerte convicción “estaré en las tablas del Villamarta”. “Ya me toca”, dice.
Curiosamente, esta toma de alternativa en solitario coincide con una efemérides: la de su décimo aniversario como artista profesional, momento propicio para acordarse de “mucha gente que me hubiera gustado que me viera el sábado” y que ya no están entre nosotros.
Su espectáculo, considerado como un estreno pese a su paso previo por la Bienal de Sevilla, estará basado en su nuevo disco ‘Añoranza’. “Voy a cantar los palos del disco”, precisa el cantaor jerezano. En la grabación se integran diez temas entre bulerías, malagueñas, tangos, seguiriyas, soleá, taranto, zambra, fandangos y un romance final.
Sentirse a gusto
Si bien es verdad que en sus inicios tenía un predilección especial por ciertos ritmos flamencos, ahora ha ampliado sus perspectivas y confiesa sentirse a gusto “en todos los palos que voy haciendo”. En cualquier caso, los ecos jerezanos dominarán el repertorio que Méndez ofrecerá al público.
De Miguel Poveda, comenta que “se merece todos mis respetos”. “Lo admiro en todos los aspectos. Está siempre dispuesto a dar su ayuda, no sólo a mí sino a otros compañeros. Espero disfrutar con él”, explica.
El que algunos consideran “heredero de La Paquera”, es un joven cantaor preocupado por mantener la esencia del cante. Defensor a ultranza de los ritmos de La Plazuela e identificado con la bulería y la soleá, su crecimiento artístico ha sido cuantitativo en los últimos años.
En ello ha tenido que mucho que ver el guitarrista Gerardo Núñez, su principal valedor, con el que ha recorrido el mundo. Precisamente, sería el guitarrista jerezano quien auspiciara el primer trabajo discográfico de Méndez, titulado ‘Jerez sin fronteras’, publicado por su sello Gallo Azul. Este compacto recibió el Premio Nacional de la Crítica al Mejor Disco Revelación.
‘Añoranza’ ha sido producido por el sello Carta Blanca de Miguel Poveda, una iniciativa que pretende apoyar a los jóvenes talentos con el propósito de hacer crecer el flamenco. ¿Por qué el título de ‘Añoranza’? A esa pregunta responde Jesús Méndez: “es una palabra que se utiliza mucho en el flamenco, también para referirse a los artistas que ya no tenemos como Manuel Torres y Antonio Chacón, como Fernando Terremoto o Moraíto”.
Departamento de Comunicación
Jerez, 2 de noviembre de 2012