Avance de programación 2024/2025: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Avance de programación 2024 - 2025

2024/2025

OCTUBRE

RAMÓN VARGAS
EN CONCIERTO

RAMÓN VARGAS, tenor
MZIA BAKHTOURIDZE, piano

El Teatro Villamarta inaugura la Temporada Lírica con el debut en esta ciudad de una de las voces internacionales más importantes. El tenor mexicano Ramón Vargas ha recorrido los principales escenarios del mundo y cuenta en su repertorio más de 70 roles que ha cantado junto a los cantantes más destacados a lo largo de una exitosa carrera. Llega a Jerez acompañado por la pianista Mzia Backhtouridze para interpretar obras de Gaetano Donizetti, Gioacchino Rossini, Giuseppe Verdi o Francesco Paolo Tosti, que compaginará con canciones emblemáticas de María Grever, Agustín Lara o Armando Manzanero, regalándonos también un poco de su país natal.

Sábado, 5 de octubre de 2024 · 20:00 h 
Abono de Lírica / Descuentos


FELIPA DEL MORENO
YO SOY DE TI. Felipa canta a Parrita

La voz poderosa de Felipa del Moreno, dulce y fuerte a un tiempo, y con un enorme sentido del ritmo, es uno de los referentes del flamenco de Jerez. Sus interpretaciones combinan a la perfección la tradición con su propia personalidad artística. Dominadora de un gran repertorio, la cantaora se ha superado en cada etapa que le ha tocado vivir como artista. Y ahora asume un nuevo desafío presentando nuevo trabajo discográfico en su tierra.

Viernes, 11 de octubre de 2024 · 20:00 h


Programa Andalucía Sinfónica de la Junta de Andalucía
REAL ORQUESTA SINFÓNICA DE SEVILLA

Dirección musical GIACOMO SAGRIPANTI
Soprano LUCÍA MARTÍN-CARTÓN

BENJAMIN BRITTEN, Sinfonía da Requiem. Op. 20
GUSTAV MAHLER, Sinfonía n.º 4 en Sol mayor

Domingo, 13 de octubre de 2024 · 19:00 h
Descuento Único


REBELIÓN EN LA RED (Espectáculo aplazado)
LAJOVEN

Espectáculo Familiar
Edad recomendada: Todas las edades a partir de 13 años

El mundo capitalista digital ha caído. Los jóvenes han hackeado todos los antiguos servidores y han creado un nuevo software ético llamado Animal Farm. En este nuevo mundo digital, habrá una red social donde sus avatares serán animales, con sus propios mandamientos y lenguajes. Una reflexión sobre la sociedad actual, inmersa en la digitalización -incluso adicta a ella- y sobre adónde nos dirigimos como tal.

Domingo, 20 de octubre de 2024 ● 19:00 h (Familiar)
Lunes, 21 de octubre de 2024 ● 9:30 h y 12:00 h (Escolar)

Nueva fecha: 9 y 10 de febrero
Descuento Único


NAVAJITA PLATEÁ
NAVAJITA 1920 COMPANY

Navajita Plateá, el dúo flamenco más reconocido internacionalmente, presenta un espectáculo íntimo donde el público se volverá bohemio por una noche. Un recorrido por sus grandes éxitos y nuevas e inéditas canciones. Con más de 25 años de carrera musical, su sonido ecléctico junto con sus raíces flamencas, mezclado con blues, rock, latino y hip hop, continúa llenando escenarios por donde va.

Viernes, 25 de octubre de 2024 · 20:00 h
Abono de Conciertos / Descuento: Amig@s del Villamarta, Menores de 30


PONCIA
LOLITA FLORES

Poncia, la criada de Bernarda Alba, se encuentra en un diálogo constante consigo misma y con las demás habitantes de la casa de Bernarda Alba después del shock producido por el suicidio de Adela. En un profundo análisis del personaje, Luque ha rescatado las intervenciones de Poncia en la obra de García Lorca y las ha convertido en reflexión, soliloquios, diálogos con fantasmas y sombras. Lolita Flores, en el papel de Poncia, aborda los rincones oscuros del texto lorquiano.

Sábado, 26 de octubre de 2024 ● 20:00 h
Abono de Teatro / Descuentos


MARÍA PELÁE
AL BAÑO MARÍA TOUR

Sabor y ritmo se mezclan en "Al baño María Tour" de María Peláe. En esta gira que recorrerá los escenarios de todo el país, experimenta la fusión única de la fuerza, el humor y la frescura de su directo. Prepárate para un festín sonoro donde cada canción es una receta de emociones, y disfruta de la deliciosa mezcla de talento y autenticidad que María Peláe cocina en cada actuación. Una experiencia que saciará todos tus sentidos.

Domingo, 27 de octubre de 2024 · 19:00 h
Abono de Conciertos / Descuentos

 

NOVIEMBRE

BURRO
CARLOS HIPÓLITO

Es la historia de un burro atado a una estaca en sus últimos momentos, pero el burro de este espectáculo ha vivido siglos y ha visto y sabe todo lo que se ha escrito y cantado sobre ellos. Un monólogo que, interpretado por Carlos Hipólito, está basado en textos clásicos sobre asnos, bajo la dirección de Yayo Cáceres y con música en directo. Es un viaje por la historia de nuestra civilización a través de los ojos de este animal. Le acompañan Fran García, Iballa Rodríguez y Manuel Lavandera (guitarra)

Viernes, 8 de noviembre de 2024 ● 20:00 h
Abono de Teatro / Descuentos


Programa Andalucía Sinfónica de la Junta de Andalucía
ORQUESTA CIUDAD DE GRANADA
LORCA EN SHOSTAKÒVICH

JOSEPH SWENSEN, dirección musical
OLGA MYKYTENKO, soprano
GIORGI KIROF, bajo

JOSEF SUK, Serenata para cuerdas en Mi bemol mayor, Op. 6
DIMITRI SHOSTAKÓVICH, Sinfonía nº 14 en Sol menor, Op. 135

Sábado, 9 de noviembre de 2024 · 19:00 h
Descuento Único

 


EL VIAJE DEL MONSTRUO FIERO
RAFAEL ÁLVAREZ “EL BRUJO”

“El Brujo”, con la presencia del músico Javier Alejano, se envuelve en este “monstruo fiero” con la palabra hecha plena prosa o la poesía vigorosa del propio Lope de Vega, Quevedo, Cervantes, Shakespeare, Calderón, Santa Teresa o San Juan, a los que invoca representando diversos pasajes que el público conoce. Pero “El Brujo” no sería él, si entre verso y verso, no introduce sus chascarrillos de actualidad con personajes y tipos de este tiempo.

Viernes, 15 de noviembre de 2024 ● 20:00 h
Abono de Teatro / Descuentos


JOSÉ MERCÉ
EL ORIPANDÓ

El Oripandó, (amanecer en caló) es el vigésimo álbum en la carrera de José Mercé. Gestado a lo largo de dos años, es una obra inspirada en un nuevo tiempo y el resultado de una vida basada en la búsqueda. Aunque es una creación con base en los cánones del flamenco es una obra vanguardista dirigida y producida por Antonio Orozco; donde José Mercé habla por primera vez de su vida a través de las canciones, con sentido y sensibilidad.

Sábado, 16 de noviembre de 2024 ● 20:00 h
Abono de Conciertos / Descuentos


NUESTRA MÚSICA SINFÓNICA: MAESTROS ESPAÑOLES

JOSÉ COLOMÉ, dirección musical
ORQUESTA ÁLVAREZ BEIGBEDER

JOAQUÍN TURINA, Orgía / La procesión del Rocío
TOMÁS BRETÓN, En la Alhambra / Polo Gitano
JESÚS DE MONASTERIO, Adiós a la Alhambra
RUPERTO CHAPÍ, Fantasía Morisca

Domingo, 17 de noviembre de 2024 · 19:00 h
Descuento Único


DORANTES
SCARLATTIANAS

Esta propuesta es un homenaje a Domenico Scarlatti. Profesor de clave de Mariìa Baìrbaras, quien se casa con el heredero español al trono Fernando VI, se traslada junto a la corona española a Andalucía (Sevilla) hasta el año 1733. Scarlatti se queda tremendamente influenciado por la música de los gitanos durante su estancia en la ciudad lo que le lleva explorar los recursos tímbricos del clave como ningún otro compositor hasta la época. La armonía, apenas reconocida por ningún otro compositor, se refiere a la manera de tocar la guitarra en el flamenco incorporándola a sus sonatas, creando un estilo único y extremadamente innovador para la época.

Viernes, 22 de noviembre de 2024 · 20:00 h
Abono de Conciertos / Descuentos


PACO CANDELA
CORAZÓN DE PLÁSTICO

Paco Candela presentará su nuevo álbum que contiene once temas inéditos. Entre ellos, se incluyen sevillanas, rumbas, fandangos, tangos y baladas. Un recorrido por las raíces del artista y la música flamenca. Considerado como “el cantaor del pueblo”, presenta una gira donde se reencuentra con sus “candelistas”, una multitud de fans que crece cada día.

Sábado, 23 de noviembre de 2024 · 20:00 h


Red de Teatros de Andalucía
ELEKTRA-25
ATALAYA TEATRO

Supone un regreso a la tragedia griega por parte de la compañía Atalaya. Con “Elektra.25” se recupera lo mejor de la puesta en escena del que fuera uno de los grandes montajes del teatro andaluz. La compañía quiere recuperar la esencia de aquel espectáculo de hace 25 años, introduciendo cambios y aportaciones que potencien aún más su valor. Emociones e interrogantes son los objetivos del teatro y en “Elektra” están expresados de forma prodigiosa

Jueves, 28 de noviembre de 2024 ● 20:00 h
Abono de Teatro / Descuentos


Red de Teatros de Andalucía
SEPHARDICA
LAS MUJERES QUE CONSERVARON NUESTRA MÚSICA

Las músicas de tradición andalusí y sefardí, interpretadas tal como se hacía antaño, constituyen el proyecto artístico creado por Emilio Villalba y Sara Marina. Ambos convierten sus conciertos en un auténtico museo sonoro en escena, de forma que los instrumentos se transforman en los auténticos protagonistas. Una música de raíces medievales donde la mujer tuvo un papel fundamental en su difusión y conservación. Una música que se fue transmitiendo de forma oral y ha absorbido, con el paso del tiempo, diversos estilos de las diferentes zonas geográficas donde los sefardíes se instalaron.

Viernes, 29 de noviembre de 2024 · 20:00 h
Descuento Único


LA NAVIDAD CON TÍO JOSÉ DE PAULA EN SU XXV ANIVERSARIO
FEDERACIÓN LOCAL DE PEÑAS FLAMENCAS
Organiza: PEÑA TÍO JOSÉ DE PAULA

Sábado, 30 de noviembre de 2024 ● 20:00 h

DICIEMBRE

ASÍ CANTA JEREZ EN NAVIDAD
GIRA 2024 - LA ESTRELLA

LUIS DE PERIKIN, dirección musical

Miércoles, 4 de diciembre de 2024 ● 20:00 h
Jueves, 5 de diciembre de 2024 ● 20:00 h
Viernes, 6 de diciembre de 2024 ● 20:00 h


FARRUCOS Y FERNÁNDEZ
NAVIDAD EN FAMILIA

Sábado, 7 de diciembre de 2024 ● 20:00 h


Red de Teatros de Andalucía
FOUR SEASONS
CaraBdanza

Espectáculo de danza neoclásica, en donde la coreografía va acompañada de un texto original, escrito por la dramaturga Beatriz Bergamín y la adaptación musical de Max Richter de la partitura de Vivaldi. Una pieza donde el amor es el punto de partida. Cuatros tipos de amor de la Grecia clásica que se hace corresponder con las estaciones del año, estaciones que afectan en cierta medida a nuestro sentimientos y forma de relacionarnos con el entorno.

Miércoles, 11 de diciembre de 2024 ● 20:00 h
Descuento Único


Red de Teatros de Andalucía
MIGUEL DE MOLINA AL DESNUDO
ÁNGEL RUIZ, actor cantante

En esta obra el personaje vuelve desde Argentina para contar su verdad, desde su infancia hasta los fugaces encuentros con Lorca y la tortura que sufrió ya terminada la Guerra Civil. No es sólo un homenaje a su figura o una biografía musical, es la necesidad de contar a través de su vida algo que atañe a nuestro presente y de situar a la copla en el lugar que le corresponde que surgió en tiempos de libertad. Un monólogo lleno de canciones.

Jueves, 12 de diciembre de 2024  ● 20:00 h
Abono de Teatro / Descuentos


CONCIERTO DE NAVIDAD

JUAN MANUEL PÉREZ MADUEÑO, dirección musical
ORQUESTA Y CORAL DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

LUDWIG VAN BEETHOVEN, Sinfonía nº7 en la M op. 92
CAMILE SAINT-SAËNS, Oratorio de Nöel, op.12.

La Coral de la Universidad de Cádiz, en su afán de superarse, suma a su proyecto una orquesta de nueva creación, no sólo para servir de apoyo a los conciertos de la Coral, sino con el propósito también de explorar nuevos retos, siempre con el fin de poner la música en las manos de quien desee oírla o hacerla.   

La Séptima Sinfonía de Beethoven habla directa e impetuosamente en términos de música pura, sin crear perplejidades intelectuales ni venir con imposiciones emocionales. El "Oratorio de Noël", de Camille Saint-Saëns, en forma de cantata, es un viaje impresionista que transita por el contexto bíblico del Nacimiento para culminar en un canto coral de alabanza a la divinidad y su creación.

Viernes, 13 de diciembre de 2024 · 20:00 h
Descuento Único


SUENA JEREZ EN NAVIDAD “AMOR EN LA TIERRA” VOL2
PEPE DEL MORAO, dirección musical

Sábado, 14 de diciembre de 2024 ● 20:00 h


MIGUEL POVEDA
POEMA DEL CANTE JONDO

En el mágico cruce de las artes, Miguel Poveda emprende un nuevo viaje sonoro junto al guitarrista Jesús Guerrero para dar vida a los evocadores textos del libro Poema del Cante Jondo de Federico García Lorca. Ambos han conseguido crear uno de los mejores discos de flamenco de los últimos años, donde se muestra al Miguel más cantaor que nunca interpretando de manera magistral los textos de su amado y admirado Federico. En cada compás, el álbum revela una cuidadosa amalgama de la rica herencia del cante jondo y la poesía profunda de García Lorca.

Jueves, 19 de diciembre de 2024 · 20:00 h
Viernes, 20 de diciembre de 2024 · 20:00 h

ENERO

Ópera
MACBETH
GIUSEPPE VERDI
Producción del Teatro Villamarta (2009)

CARLOS DOMÍNGUEZ NIETO, dirección musical
JOSÉ LUIS CASTRO, dirección de escena
JESÚS RUIZ, escenografía y vestuario
DAVID BERNUÉS, iluminación y videoescena

Macbeth RODRIGO ESTEVES

Lady Macbeth MARIBEL ORTEGA

MacDuff SANTIAGO VIDAL

Banquo ALEJANDRO LÓPEZ

Malcolm ENRIQUE PARRA

Dama LUCÍA TAVIRA

Médico GREGORIO GARCÍA

CORO DEL TEATRO VILLAMARTA
ORQUESTA BÉTICA

Viernes, 24 de enero de 2025 · 20:00 h
Domingo, 26 de enero de 2025 · 18:00 h

Abono de Lírica / Descuentos: Amig@s del Villamarta, Menores de 30 e Iniciación a la ópera

 

 

FEBRERO

MARÍA TERREMOTO
EN CONCIERTO

Heredera del legado de una de las sagas flamencas más importantes de las últimas décadas, María Terremoto, que presenta nuevo disco, ha sabido darle un nuevo aire a su cante tradicional.

Es capaz de llevar los sonidos más flamencos a través de composiciones que han marcado su vida. Posee una desgarrada y potente voz, capaz de llegar hasta lo más profundo del espectador. Considerada por la prensa como “La Princesa del Cante Jondo”, nadie duda de que se ha convertido en una auténtica figura de este arte milenario.

Sábado, 1 de febrero de 2025 · 20:00 h
Abono de Conciertos / Descuento Amig@s del Villamarta


MONÓLOGO
ÁNGEL MARTÍN

Ángel Martín Gómez, conocido como Ángel Martín, es un popular humorista, actor, guionista y presentador español. Es una figura multifacética del entretenimiento español, cuyo trabajo abarca desde la televisión y el teatro hasta las plataformas digitales y la literatura. Su humor inteligente y su capacidad para conectar con el público a través de temas tanto cómicos como serios lo han consolidado como una de las voces más importantes del panorama humorístico en España.

Domingo, 2 de febrero de 2025 ● 19:00 h


EL VIENTO ES SALVAJE
LAS NIÑAS DE CÁDIZ

Una divertida tragicomedia. Una recreación libérrima de dos de los personajes femeninos más apasionantes de la historia de la cultura universal, Fedra y Medea, trasladadas a la realidad de nuestros días. Una reflexión lúdica y jonda sobre la suerte, los celos, la culpa, las pasiones y los amores prohibidos. Una tragedia en verso, atravesada por la carcajada. Un montaje que recibió el Premio Max a Mejor Espectáculo Revelación 2020.

Sábado, 8 de febrero de 2025 ● 19:00 h
Abono de Teatro / Descuentos


REBELIÓN EN LA RED 
LAJOVEN

Espectáculo Familiar
Edad recomendada: Todas las edades a partir de 13 años

El mundo capitalista digital ha caído. Los jóvenes han hackeado todos los antiguos servidores y han creado un nuevo software ético llamado Animal Farm. En este nuevo mundo digital, habrá una red social donde sus avatares serán animales, con sus propios mandamientos y lenguajes. Una reflexión sobre la sociedad actual, inmersa en la digitalización -incluso adicta a ella- y sobre adónde nos dirigimos como tal.

Domingo, 9 de febrero de 2025 ● 19:00 h (Familiar)
Lunes, 10 de febrero de 2025 ● 10:00 h (Escolar)

Descuento Único


VARIACIONES GOLDBERG
JOHANN SEBASTIAN BACH

IGNACIO PREGO, clave

Las Variaciones Goldberg constituye en sí un evento que ningún melómano se puede perder por su importancia en la historia del barroco musical, por la belleza que el propio Bach impuso a esta creación y por la sensibilidad interpretativa de Ignacio Priego. Una de las piezas más conocidas de la historia de la música se compuso para conciliar el sueño de quien la encargó, el conde Hermann Carl von Keyserlingk de Dresde.

Viernes, 14 de febrero de 2025 · 20:00 h
Descuento Único


XXIX FESTIVAL DE JEREZ

Del 21 de febrero al 8 de marzo

 

MARZO

RÉQUIEM
WOLFGANG AMADEUS MOZART

ELENA SALVATIERRA, dirección musical

MÁRIAM GUERRA, soprano
BLANCA VALIDO, mezzosoprano
VICENT ROMERO, tenor
MARCELO SOLÍS, barítono

CORO DEL TEATRO VILLAMARTA
ORQUESTA FILARMÓNICA DE MÁLAGA

El Coro del Teatro Villamarta aborda una de las obras más monumentales de la Historia de la Música. La directora Elena Salvatierra debuta en Jerez, ciudad donde creció y comenzó su formación musical, y dirigirá a un reparto de jóvenes cantantes de gran talento acompañados por la maestría y buen hacer de la OFM. Una obra sacra de enorme belleza, intensificada por el halo de misterio que rodeó su proceso de creación por la prematura muerte del compositor.

Viernes, 14 de marzo de 2025· 20:00 h
Abono de Lírica / Descuentos


Día Internacional de la Música Antigua
¡QUIÉREME, PICARITA!
La música escénica del siglo XVIII: Ópera y Zarzuela

MARIAN ROSA MONTAGUT, dirección musical al clave
RUTH ROSIQUE y BELÉN ROIG, sopranos

HARMONÍA DEL PARNÀS

Harmonia del Parnàs es actualmente una de las formaciones de Música Antigua más relevantes de nuestro país y referente en el mundo. Compagina la investigación musicológica y de recuperación del patrimonio musical español con la búsqueda de la excelencia interpretativa, sirviéndose para ello de instrumentos y criterios históricamente documentados, respetando las particularidades estéticas y teóricas de cada lugar y período concreto. Un estudiado ejercicio de equilibrio entre la musicología histórica y la creatividad musical.

En este concierto tan especial nos invitarán a viajar al siglo XVIII español, de la mano de la sanluqueña Ruth Rosique y la valenciana Belén Roig, para disfrutar de arias de ópera y zarzuela de autores como Antonio de Literes, José de Nebra, José Castel o Vicente Martín i Soler.

Viernes, 21 de marzo de 2025· 20:00 h
Abono de Lírica / Descuentos


DIANA NAVARRO
De la Piquer a la Navarro

Diana Navarro, fiel defensora de las tradiciones musicales, nos invita a un viaje sonoro desde la sencillez del piano a la fusión más sorprendente, demostrando una vez más que la copla es atemporal. Tras conseguir un rotundo éxito como actriz representando a Doña Concha Piquer, ha querido homenajear a esta gran artista y al género de la copla recreando sus temas más emblemáticos y también más desconocidos para conocimiento de las nuevas generaciones.

Sábado, 22 de marzo de 2025 · 20:00 h
Abono de Conciertos / Descuento Amig@s del Villamarta


VA DE BACH
ARACALADANZA

Aracaladanza explora la inspiración de J.S. Bach para volver a cuestionar los límites del escenario en busca de su magia. Por tanto, la intención es excitar la imaginación de los espectadores de todas las edades. La obra de Bach, milagrosa y profundamente liberadora, ha conferido aliento a generaciones de artistas de distintas disciplinas a quienes ha inspirado. Y ahora marca impronta en la danza.

Viernes, 28 de marzo de 2025 · 12:00 H (Escolar)
Viernes, 28 de marzo de 2025 · 19:00 H (Familiar)
Descuento Único


PALOMA SAN BASILIO
GRACIAS

Paloma San Basilio, una de las voces más emblemáticas, se embarca en un emotivo viaje de despedida con su última gira de conciertos, tras 50 años de trayectoria artística. La cantante ha dejado una marca indeleble en la industria musical, convirtiéndose en un icono para múltiples generaciones de seguidores. Con esta gira busca expresar su profundo agradecimiento a todos los que han contribuido en su camino hacia el éxito.

Sábado, 29 de marzo de 2025 · 20:00 h

ABRIL

VII FESTIVAL KRIATURA

El Festival Internacional de Flamenco Infantil y Juvenil, espacio de encuentro entre las nuevas generaciones de la ciudad y de Dinamarca, unidos por su particular devoción hacia este arte singular vuelve a Jerez en su séptima edición. Organizado con la colaboración del Ayuntamiento de Jerez, cuenta con la participación de los centros escolares de la ciudad, además de las peñas flamencas, y se desarrolla en espacios urbanos emblemáticos. Finaliza con una actuación en Villamarta.

Miércoles, 2 de abril de 2025 ● 11.00 horas


MANUEL LOMBO
De Manuel a Manuel con el piano de Chico Pérez

En su nuevo espectáculo, Manuel Lombo realizará un amplio recorrido por la obra de Manuel Alejandro, incluyendo canciones de diferentes épocas del compositor jerezano. Un compendio de éxitos a través de los que se recordará a las figuras que los popularizaron. Un devenir de emociones a través de la música de uno de los autores más relevantes de nuestro país con una elegante puesta en escena, seña de identidad de Lombo.

Viernes, 4 de abril de 2025 · 20:00 h
Abono de Conciertos / Descuento Amig@s del Villamarta


ORQUESTA JOVEN DE ANDALUCÍA

Juan Pablo Valencia, director invitado

I

Juan Pablo Contreras (1987): Mariachitlán

Manuel de Falla (1876-1946): El sombrero de tres picos. Suites I y II

II

Modest Mussorgski (1839-1881)/ Maurice Ravel (1875-1937): Cuadros para una exposición

El Teatro Villamarta será testigo un año más de la radiante proyección de la Orquesta Joven de Andalucía y de la experiencia de un director con una ferviente vocación pedagógica, que en su veterana trayectoria siempre ha dedicado parte de su carrera al apoyo de programas de orquestas formativas y ha contribuido a impulsar carreras tan fulgurantes como las de Renée Fleming, Matthias Goerne y Lang Lang.

Domingo, 20 de abril de 2025 · 19:00 h
Descuento Único


UN 'CORTAO' EN EL CIELO

ENRIQUE VIANA, tenor

RAMÓN GRAU, piano

CARMEN DELGADO, vestuario

CARLOS ROO, producción y ayudante de dirección

ENRIQUE VIANA, dirección

Viernes, 25 de abril de 2025 · 20:00 h
Abono de Lírica / Descuentos


Programa Andalucía Sinfónica de la Junta de Andalucía
ORQUESTA FILARMÓNICA DE MÁLAGA

JOSÉ MARÍA MORENO VALIENTE, dirección musical

GEORGES BIZET, L’Arlesianne: Suites 1 y 2 / Carmen: Suites 1 y 2

Sábado, 26 de abril de 2025 · 19:00 h
Descuento Único


VIAJE CON NOSOTROS
COMANDANTE LARA

Transporta al público a un viaje lleno de risas y ocurrencias, con el Comandante Lara al mando y sus fieles acompañantes -Vicente Ruidos y Jesús Tapia- como personal de cabina. Desde el despegue hasta el aterrizaje, los espectadores disfrutan de un vuelo hacia el país de la carcajada, con instrucciones de seguridad incluidas para garantizar una experiencia inolvidable. Un show que no deja indiferente a nadie.

Domingo, 27 de abril de 2025 ● 17:00 h
Domingo, 27 de abril de 2025 ● 20:30 h

MAYO

FUNAMBULISTA
ANIMAL GIRA ACÚSTICA

El artista compartirá de cerca y en un entorno íntimo los secretos de las canciones que forman parte de la banda sonora de sus seguidores. En este espectáculo Diego Cantero narra el porqué de cada canción, haciendo partícipe al público de las motivaciones que le llevaron a escribir cada verso. Animal es el título de su último disco, con el que ha iniciado una gira con un repertorio más emotivo.

Viernes, 2 de mayo de 2025 · 20:00 h
Abono de Conciertos / Descuentos


ROCÍO JURADO, EL MUSICAL
ANABEL DUEÑAS

“La historia de la chipionera como jamás te la habían contado”. Así se define este espectáculo, un tributo a Rocío Jurado protagonizado por Anabel Dueñas, en el papel de Carmela, la joven admiradora “de la más grande” que lucha por conseguir su sueño. Quiere ser libre, sensual, valiente y comprometida como las mujeres de sus canciones. Lo que no sabe, y descubrirá a lo largo de este proceso, es que Rocío Jurado existe en ella. Una historia de mujeres que anhelan triunfar para cambiar el mundo.

Sábado, 3 de mayo de 2025 ● 20:00 h
Descuentos: Amig@ del Villamarta, Menores de 30


LA INCREIBLE HISTORIA DE JUAN LATINO
CLAROSCVRO TEATRO

Espectáculo Familiar

Producción del Teatro de la Zarzuela en coproducción con Claroscvro
Edad recomendada: Primaria

Zarzuela pasticcio barroca acerca de uno de los personajes más fascinantes del siglo XVI: un esclavo negro que alcanzó el respeto y la fama gracias a su talento y a un amo que supo ver en él a un hermano. Pero, ante todo, es una fiesta de música y teatro, una invitación a la tolerancia y al respeto. Un montaje con títeres, máscaras y música barroca en directo que destruye las murallas artificiales que dividen a los seres humanos.

Domingo, 4 de mayo de 2025 ● 19:00 h (Función Familiar)
Descuento Único

Lunes, 5 de mayo de 2025 ● 10:00 h y 12:00 h (Función Escolar)

JUNIO

EL ENCUENTRO
EDUARDO VELASCO – JOSÉ MANUEL SEDA

Parte de un hecho histórico: la reunión que, en febrero de 1977, mantuvieron Adolfo Suárez y Santiago Carrillo, en la que acordaron la legalización del Partido Comunista y las líneas maestras sobre la que se asentaría el pacto de la Transición. Sin embargo, no es una obra historicista, sino que aprovecha este episodio para hacer una metáfora de nuestros días. En palabras de su director, “no pretende ser una crítica ni un panfleto, sino una invitación a la reflexión”.

Viernes, 6 de junio de 2025 ● 20:00 h
Abono de Teatro / Descuentos


PICASSO EN EL LABERINTO
IBÉRICA DE DANZA

Una exploración, a través de la danza, de la relación e influencia del minotauro de Picasso como fuente de energía creadora mediante su propio laberinto emocional. El minotauro es, por tanto, una de las líneas que conecta los diversos recorridos que el pintor establece consigo mismo a través de su pintura lo que permite a la compañía Ibérica Danza hacer un recorrido transversal de su obra. Una propuesta donde conviven la tradición con formas musicales y movimientos contemporáneos.

Sábado, 7 de junio de 2025 ● 20:00 H
Descuento Único


BURBUJAS
CANTAJUEGO
Edad recomendada: a partir de 1 año

En el último espectáculo de CantaJuegos la música, el juego y las emociones se entrelazan en una experiencia inolvidable. En esta aventura, los icónicos personajes de Coco, Pepe, Buby y Pajarito invitan al espectador a presenciar un viaje lleno de risas, humor y cariño. Una celebración de color y alegría, al ritmo de nuevas y creativas canciones y otras ya conocidas.   

Domingo, 8 de junio de 2025 ● 12:30 h
Domingo, 8 de junio de 2025 ● 17:00


FILM SYMPHONY ORCHESTRA
TARAB

Un espectáculo que invita a la emoción intensa, ésa que la música es capaz de crear en el ser humano. Bajo esta premisa, la Film Symphony Orchestra y su carismático director Constantino Martínez-Orts proponen una fascinante experiencia musical inspirada en melodías de películas como Dune, Origen, Oppenheimer, Troya, La sirenita, Gravity, Frozen, El regreso de la momia, The Martian, Star Wars: el ascenso de Skywalker o Animales fantásticos, entre muchas otras...

Sábado, 14 de junio de 2025 · 19:00 H
Domingo, 15 de junio de 2025 · 11:30 H
Domingo, 15 de junio de 2025 · 18:30 H


Cantata Escénica
CARMINA BURANA
CARL ORFF

LA FURA DELS BAUS

El exitoso espectáculo de La Fura dels Baus, Carmina Burana, llega por primera vez a Jerez. Una cantata escénica trepidante donde el espectador, a través de impactantes escenas, efectos especiales e incluso fragancias primaverales, se sumerge de lleno en este universo de La Fura dels Baus. Sobre el escenario, un gran cilindro de diez metros de diámetro envuelve a la orquesta, mientras unas imágenes proyectadas sobre él ilustran toda la obra. Un espectáculo sensorial, musical, teatral, vital y enérgico.

Viernes, 20 de junio de 2025 · 20:30 h
Sábado, 21 de junio de 2025 · 18:30 h
Sábado, 21 de junio de 2025 · 21:00 h
Domingo, 22 de junio de 2025 · 19:00 h

Abono de Lírica / Descuentos

top